La calidad del alimento influye directamente en la ración diaria que comerá tu mascota.
A mayor calidad, menos alimento comerá tu mascota al día por tanto el valor por kg disminuirá.
Es debido a eso que es injusto comparar un alimento netamente por cuanto nos cuesta el kg ya que no consideramos la ración que consumen nuestras mascotas al día.
Es más fácil ver esto con un ejemplo:
Supongamos que los 15 kg de un alimento de menor calidad cuesta $30.000 versus otro de mejor calidad donde los mismos 15 kg cuestan $50.000
Lógicamente nuestro instinto ahorrador se iría con el de los 30 mil pesos porque el kg sale más a cuenta a primera vista.
Pero, y si te digo que del alimento de más baja calidad un perro grande de 30 kg debe comer 600 grs al día y del alimento de mejor calidad solo 300 grs?
Te sorprendería saber que el alimento de mejor calidad inclusive sería más económico.
Para poder comparar precios entre dos alimentos de forma correcta solo debes seguir los siguientes pasos.
Siguiendo el ejemplo anterior, tomaremos como ejemplo nuestro perro de 30 kg
ALIMENTO BAJA CALIDAD |
ALIMENTO MEJOR CALIDAD |
Ración diaria: 600 grs = 0,6 kg |
Ración diaria: 300 grs |
Formato alimento: 15 kg |
Formato alimento: 15 kg |
Formato/Ración diaria: 15/0,6 = 25 días |
Formato/Ración diaria: 15/0,3 = 50 días |
En el caso del alimento económico, este duraría 25 días. En tanto el alimento de mejor calidad duraría 50 días
ALIMENTO BAJA CALIDAD |
ALIMENTO ALTA CALIDAD |
Duración: 25 días |
Duración: 50 días |
Precio: $30.000 |
Precio: $50.000 |
Costo diario: 30.000/25 = $1.200 diarios |
Costo diario: $1.000 |
Costo mes: $1.200 x 30 = $36.000 |
Costo mes: $30.000 |
En el caso del alimento de baja calidad la ración diaria te saldría $1.200 y en un mes $36.000
En tanto el alimento de mejor calidad la ración diaria sería de $1.000 y en un mes sería de $30.000.
Con lo cual confirmaríamos que a pesar de la primera impresión, el alimento de mejor calidad saldría más económico que el de baja calidad.
Te sorprenderías la cantidad de alimentos que siguen esta regla y lo de muchas personas que piensan que compran algo “económico” cuando realmente no lo están haciendo.
Así que la próxima vez que compres un alimento para tu mascota, intenta poner en ejercicio este ejemplo, verás que podrás ahorrar y lo más importante, le darás una mejor calidad de vida a tu mascota.
Aquí iremos subiendo tips de nutrición y otros de salud animal. Espero que te sean interesantes!